MAS-IPSP
El expresidente Evo Morales, así como los candidatos a la presidencia Luis Arce, y a la primera senaduría por el departamento de Potosí, Diego Pary, fueron observados por incumplir los requisitos descritos en el numeral 9 del Formulario de Verificación de Documentos que puso en vigencia el TSE.
El numeral 9 del formulario en cuestión enumera los siguientes requisitos para habilitar legalmente a un candidato: “Declaración ante Notario de Fe Pública sobre: a) No estar comprendido en los casos de prohibición de inelegibilidad e incompatibilidad establecida en la Constitución Política del Estado (CPE); b) De autenticidad de la libreta de servicio militar; c) De conocimiento de dos idiomas oficiales, especificando cuáles; y d) Cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.
Alianza Creemos
Una situación similar se presentó con el candidato a la Vicepresidencia Marco Pumari, así como con el aspirante a primer senador por el departamento de Tarija, Mario Cossío, ambos de la alianza Creemos.
Pumari deberá presentar hasta el miércoles el certificado original y actualizado de Antecedentes Penales (REJAP), en cumplimiento del numeral 7 del Formulario de Verificación; mientras que Cossío tendrá que aclarar legalmente los alcances de los requisitos que franquea el numeral 9.
Plazos para subsanar observaciones
Una vez que el TSE notificó de manera oficial a los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones, con las observaciones hechas a los candidatos, los frentes tienen plazo hasta este miércoles 12 de febrero para completar los documentos.
Fenecido este tiempo, a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de febrero el OEP volverá a verificar los requisitos y causales de inelegibilidad de las candidaturas a Presidente, senadurías y diputaciones que presentaron las enmiendas solicitadas.
Finalmente, entre el viernes 21 y el domingo 23 de febrero el TSE publicará la lista oficial de los candidatos habilitados de las organizaciones políticas y/o alianzas en el portal web del OEP.
Sustitución de candidatos
Los partidos y/o alianzas podrán reemplazar a quienes fueron declarados inelegibles por causa de inhabilitación, fallecimiento, impedimento permanente e incapacidad total entre el viernes 20 de marzo y el jueves 30 de abril ante el TSE o los Tribunales Electorales Departamentales (TED).