En el diálogo virtual, el asesor de Comunicaciones del Proyecto Electoral PNUD, Jorge Guzmán, detalló las características de la campaña electoral en tiempos de Covid-19. También se socializó el protocolo de bioseguridad que adopta el TED para el trabajo y la atención al público en oficinas, las actividades de capacitación y jornada de voto y cómputo departamental, las actividades hito del Calendario Electoral y el refuerzo al empadronamiento realizado por el Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Luego de las exposiciones, delegados, delegadas y candidaturas participantes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a los panelistas, en especial sobre el empadronamiento y las medidas de bioseguridad en etapa electoral, así como las causales válidas para excusarse de cumplir el rol de jurado electoral.
Mujica agradeció el apoyo del PNUD y de cooperantes representados por Elia Varela, y aseguró que con actividades públicas como los diálogos virtuales se reconstituye la imagen del Órgano Electoral a nivel nacional y departamental.
El TED Potosí anunció que continuará socializando información todos los miércoles en diálogos virtuales dirigidos a periodistas y representantes de organizaciones sociales.