La Vocal precisó que entre los derechos conquistados se encuentra la consulta previa, “es un diálogo intercultural entre el Estado, los pueblos indígenas y los sujetos que pretenden realizar proyectos, obras o actividades relativas a la explotación de recursos naturales, mediante asambleas y cabildos”, resaltó la autoridad electoral. Complementó que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realiza la observación y acompañamiento de los procesos de consulta previa de forma coordinada con los pueblos indígenas, en el marco de la democracia comunitaria, directa y participativa.
Posteriormente, el vocal Tahuichi Tahuichi explicó los alcances del Proyecto de Ley de Identidad Cultural y del Nombre, como promotor de la iniciativa, que fue presentado hace pocas semanas a la Asamblea Legislativa Plurinacional y cuyo fin es reivindicar la identidad cultural y profundizar el proceso de descolonización.
Finalmente, la vocal Nancy Gutiérrez brindó una reflexión sobre el rol de la mujer en el liderazgo de la actividad política, reconoció los retos que aún existen para que se concrete la paridad plena entre hombres y mujeres, y animó a las presentes seguir la senda del liderazgo en sus contextos.
La Vocal mencionó que desde el OEP existe la voluntad de garantizar y promover espacios democráticos que fortalezcan las aptitudes de las mujeres.
En el dialogo participaron además representantes del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Agroambiental, Ministerio Público y de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera.