El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) regional Potosí-Chuquisaca y Tupiza-Tarija plantearon lineamientos conjuntos para mejorar los procesos de consulta previa en las distintas comunidades campesinas y con los actores productivos mineros del departamento. Las tareas fueron coordinadas en reuniones llevadas a cabo los días 21 y 24 de enero.
En las reuniones se establecieron parámetros para dar solución a algunas falencias y se elaboró un acta donde se planteó lineamientos para llevar adelante un mejor trabajo en las tareas de consulta previa. Entre los principales aspectos acordados se encuentran los siguientes:
-
- La realización de una lista de trámites de consultas previas con el fin de establecer el estado de trámites rezagados y por concluirse, además de conocer el número de trámites pendientes.
-
- Cada 15 de mes se realizará el corte mensual de trámite de consulta previa remitido por la AJAM, para tener una mejor planificación y cronograma.
-
- Se realizará una mayor coordinación entre la AJAM y el TED Potosí, con la finalidad de que las actividades de ambas instituciones se realicen en el marco de la normativa vigente y el respeto al cumplimiento de los procedimientos de consulta previa.
-
- Se garantiza la notificación a los sujetos de consulta para la realización de reuniones deliberativas
En cumplimiento de la normativa, el TED Potosí, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), realiza la observación y acompañamiento a los procesos de consulta previa, como mecanismos constitucionales de democracia directa y participativa, respecto a la realización de proyectos, obras o actividades relativas a la explotación de recursos naturales. Las conclusiones, acuerdos o decisiones tomadas en el marco de la consulta previa no tienen carácter vinculante; pero deberán ser considerados por las autoridades y representantes en los niveles de decisión que corresponda.
Luego de la observación y acompañamiento, el Sifde elabora un informe de acompañamiento en el que se señala los resultados de la consulta previa. El informe, con la inclusión de material audiovisual, es difundido mediante el portal web del Órgano Electoral Plurinacional.
Luego de la observación y acompañamiento, el Sifde elabora un informe de acompañamiento en el que se señala los resultados de la consulta previa. El informe, con la inclusión de material audiovisual, es difundido mediante el portal web del Órgano Electoral Plurinacional.