* Las autoridades del TED Potosí, Carlos Colque y Elias Isla, acompañarán este proceso.
La sesión se desarrollará en la localidad de Yura, donde llegaron las y los legisladores de la Comisión Redactora; además de una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, a la cabeza de su presidente, Carlos Colque Mejía, y el vocal Elías Isla Paco, que se encargarán de acompañar y supervisar todo este trabajo.
Colque indicó que con esta sesión el Jatun Ayllu Yura llegó a una etapa importante del proceso de acceso a su Autonomía Indígena Originario Campesina.
El Jatun Ayllu Yura decidió su acceso a la autonomía indígena el 26 de noviembre de 2016, durante el cabildo que desarrollaron las y los pobladores de los cuatro ayllus que lo conforman: Qullana, Wisijsa, Chiquoche y Qurqa.
De acuerdo con el Presidente de la Comisión Redactora, esperan que este sábado se concluya con la etapa de redacción del estatuto, para que después pasen a la siguiente fase de revisión de constitucionalidad, que deberá hacerse en el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Quiroga explicó que en el proceso de redacción buscaron los consensos necesarios con todas las comunidades, para que el documento incluya las demandas de todos los sectores.