De acuerdo con el Calendario Electoral, el reforzamiento del Padrón Electoral se realizará entre el 22 de abril y el 1 de mayo, a fin de las y los ciudadanos que cumplan 18 años o hubieran cambiado de domicilio puedan registrarse para participar en la consulta sobre el proyecto de norma básica autonómica.
Huanaco explicó que se habilitarán espacios en cada uno de los 24 asientos electorales que existen en el municipio, a fin de brindar la comodidad necesaria a la ciudadanía que acuda a registrarse. Se prevé que en 23 asientos se realice el empadronamiento con las brigadas móviles, y la instalación de un punto de empadronamiento en el edificio de la alcaldía municipal.
“Se ha hecho conocer un cronograma para el Empadronamiento Biométrico, ya tenemos las comunidades y las fechas fijadas y se va a dar un estricto cumplimiento”, aseveró la autoridad municipal.
Huanaco se reunió este martes con los miembros del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí a fin de coordinar las actividades para llevar adelante el Referendo Autonómico en el municipio.
Durante esta primera reunión de coordinación, el alcalde y los siete concejales de Puna manifestaron su predisposición para apoyar en el cronograma de empadronamiento que fue presentado por el director Departamental del Servicio de Registro Cívico (SERECI), Oscar Huayta.
Se prevé que el reforzamiento del Padrón Electoral se inaugure en la plaza principal de Puna.