El Tribunal Electoral Departamental de Potosí asume y participa directamente en la investigación del presunto fraude electoral de las anuladas Elecciones Generales del 20 de octubre 2019 al constituirse como víctima en el proceso.
El Presidente de la institución, Lic. Julio Mujica Quispe, manifestó la importancia de establecer la verdad de los hechos suscitados en el proceso electoral fallido del 20 de octubre, identificar a los responsables para sancionar como corresponde a través de la justicia por los presuntos actos de fraude electoral, corrupción y delitos comunes.
Mujica, informo que a partir de 21 de enero 2020, se apersono en calidad de víctima a la Comisión de Fiscales y al Juzgado Cautelar Tercero que lleva adelante el proceso para solicitar formar parte del mismo habiendo participado en todas las audiencias citadas a la fecha.
Las audiencias desarrolladas de manera presencial y virtual con participación de representantes de todas las partes procesales como el Ministerio Público, Procuraduria General del Estado, Tribunal Electoral Departamental de Potosí y Comunidad Ciudadana, contemplan las audiencias cautelares contra el ex Secretario de Cámara de fechas 18 de marzo y 8 de abril, suspendida a la fecha por la cuarentena total; las audiencias de cesación de detención preventiva de los ex vocales del TED de fechas 28 y 30 de abril, del 13 de mayo; y la audiencia de apelación del 26 de mayo.
Las acciones concretas, informo Mujica, se iniciaron el pasado 21 de enero de 2020, mediante memoriales a la Fiscalía Departamental, que posibilitaron copias de discos duros, así como otras acciones en diferentes fechas de enero a marzo que incluyen presentación de memorial para apersonamiento ante la Comisión de Fiscales, memorial que hace conocer de ánforas electorales de las elecciones de 2019 que estarían en poder de personas particulares, apersonamiento ante el Juzgado Cautelar Tercero en lo Penal de la Capital, presentación de memorial que ratifica la calidad de víctima establecida a raíz de la audiencia cautelar de fecha 18 de marzo de 2020.
Mujica, complementó, que la Sala Plena vigente del TED Potosí, determinó reforzar el equipo de asesoría legal, para una participación más contundente en este proceso pese a limitación de acumulación de antecedentes por la quema de nuestro edificio y pérdida de toda la documentación.
Como resultado de estos presuntos delitos, menciono, se tuvo como resultado funesto la quema de nuestro edificio, bienes, documentos de nuestra institución y la perdida de todos los recursos presupuestados que hacienden aproximadamente a Bs. 7.000,000.